[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Durante esta semana vamos a trabajar con otro cuento del proyecto de animación a la lectura de nuestro cole, que tenemos en la biblioteca. Algunos vais a recordarlo y otros (los más pequeños) vais a poder disfrutar de él, escuchando, leyendo, jugando, investigando la frase secreta, siendo pequeños químicos y aprendiendo cómo surgieron las primeras palabras y los primeros cuentos.
En primer lugar debemos leer el cuento con las imágenes que os facilitamos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»3300″ img_size=»medium»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Pinchando en el título podéis ver el cuento con dibujos
VOLCÁN DE LETRAS. Cuento con dibujos
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3305″ img_size=»medium» add_caption=»yes» alignment=»center» title=»Panel de imágenes del cuento»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=»3307,3308,3309,3313″ img_size=»medium» title=»Recordamos la actividad con fotos…»][vc_column_text]
- Una vez comprendido el cuento es momento de jugar.
En el volcán había ¡LETRAS!, ¡MUCHAS LETRAS EN FORMA DE DIBUJOS! Pues bien, ahora es momento de investigar vosotros. Os dejo el abecedario de imágenes y con ellas tendréis que descifrar la frase secreta.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Frase secreta
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Abecedario para resolver la frase secreta
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
La frase secreta tiene 7 palabras. Si la adivináis podéis escribir a vuestros profes este mensaje:
“He encontrado la frase secreta de la actividad del volcán de letras de la web. La frase es:………………………… díselo a Jacinta por favor”
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_column_text]
- Cuando ya hayáis jugado es momento de ser científicos:
Os dejo los ingredientes para el experimento, es importante que lo hagáis con vuestros padres en un lugar abierto (el patio).[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=_XI8SCKs2N4″ align=»center» title=»¿Cómo hacer un volcán en casa?»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Por último, como sé que vais a hacerlo genial en casa, y vais a ser grandes científicos os merecéis una medalla:
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1517″ alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Os animo a que realicéis la actividad.
Un besito. Jacinta.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]